Un año después del incendio forestal de Cal-Wood, los administradores de tierras preguntan: ¿Cómo debería ser un bosque saludable?
Artículo proporcionado por CPR News
Rafael Salgado quiere saber cómo salvar la mitad del bosque que administra como director ejecutivo del Centro Educativo Cal-Wood.
El nativo mexicano ha dirigido el campamento durante más de 20 años, organizando excursiones escolares y familias ansiosas por aprender sobre el aire libre. Eso también significó apagar un pequeño incendio forestal cada pocos años, pero el que se desató hace un año casi destruyó su casa y su lugar de trabajo.
Si bien el adelgazamiento proactivo del bosque y la extinción inteligente de incendios mantuvieron el fuego alejado de los edificios del centro, aún cubría 600 acres de bosque en Cal-Wood y más de 10,000 acres en el condado de Boulder: el más grande jamás registrado allá. Un año después, Salgado aún no está seguro de qué debe hacer para restaurar grandes extensiones de bosque que se quemaron.

“Estaba preguntando a algunos expertos, '¿Dónde está la receta para eso? ¿Dónde puedo seguir una receta para poder hacer eso?' Y me dijeron que todavía no tienen uno”, dijo Salgado en una entrevista desde el centro Cal-Wood.
Gracias a la investigación que se lleva a cabo en Cal-Wood y otras cicatrices de quemaduras en Colorado, esa receta podría estar en camino. Los científicos de Nature Conservancy están trabajando para desarrollar estrategias de reforestación que funcionen para los propietarios privados, las agencias estatales y el Servicio Forestal de EE. UU.
Su trabajo podría ayudar a devolver bosques enteros a un estado más natural después de los incendios forestales. Aunque existen asociaciones formales para que los propietarios compartan y coordinen sus esfuerzos de reforestación, cada agencia sigue siendo responsable de su propiedad.

“Completar actos aleatorios de restauración no ayuda a resolver el problema”, dijo Stefan Reinold, especialista sénior en recursos forestales del condado de Boulder.